COLABORADORES: Jaime Pérez- Aciego (Jefe de Servicio de Construcción Pública del Ayuntamiento de Madrid), María Pérez- Aciego.
El centro Cultural situado en el barrio de Lucero, en Madrid, es un edificio ideado como agrupación de tres pabellones: auditorio, biblioteca y aularios. Su interior se organiza en tres niveles sobre rasante y uno bajo rasante, distribuyendo entre ellos los usos. La planta baja alberga el foyer, auditorio, cafetería y despachos, y en la planta segunda se encuentran las aulas y salas de reunión. La biblioteca se sitúa en la última planta y queda rodeada por el jardín de cubierta. La escalera central se abre a diferentes vestíbulos según plantas y usos, intensificando en su ascenso la diversidad espacial.
Al exterior las fachadas manifiestan, mediante cambios de material y modulación, las distintas estancias interiores. Los grandes paños de policarbonato iluminan los interiores, al tiempo que ventanas más pequeñas sirven como elemento de ventilación. Los alzados se resuelven mediante el uso de tres materiales, acero, policarbonato y cristal, y componen una presencia de marcado carácter fabril.