INGENIERÍA ASOCIADA: Schlaich Bergermann und Partner
COLABORADORES: Alicia Serna, Marta Rodriguez.
Con el fin de conseguir un puente muy esbelto y casi transparente, que no interfiera en un paisaje tan sensible y poder construirlo con una estructura económica, hemos optado por una pasarela sin mástiles, cables, ni estructuras por encima de la línea de visión de la barandilla. Se trata de un puente de tres arcos apoyado en las dos pilas que se encuentran dentro del rio y en las entregas de ambos extremos, una en el interior del parque y otra en el área de la antigua fortaleza.
Se ha tratado con delicadeza el encuentro con el paisaje de ribera de ambos países. En el lado Español el puente arranca desde la plataforma inferior de la fortaleza, en la cual se oculta la pila, de modo que respeta íntegramente la playa fluvial y el espacio de ribera. En el lado Portugués el puente sobrevuela la ribera, evita la pila de borde y desciende ya dentro del parque, sin interferir en el paisaje de la isla, de la ribera ni en la senda del paseo.
La pasarela sobre el rio Miño propuesta está formada por tres únicos elementos: tablero, arcos y montantes. Esta aproximación minimalista conlleva a un puente elegante, sencillo y económico.